La Ley de Amnistía de 1977 sirve aún de coartada al poder judicial español en su constante defensa de la impunidad del franquismo. Los herederos del régimen la han convertido en una “ley de punto final”.
Prisión Central de Mujeres de Amorebieta: la memoria de la represión franquista contra la mujer en el País Vasco
as penosas condiciones de hacinamiento, subalimentación, falta de higiene, enfermedades, etc., en las cárceles franquistas han sido descritas por los testimonios de las supervivientes.
Preso número 5185: Francesc Boix en el infierno de Mauthausen
A pesar del relativo olvido que provocó su muerte prematura, su recuerdo nunca se borró de la memoria de aquellos que pasaron por el campo de concentración, y de sus compañeros de militancia política.
La resignificación del Valle de los Caídos: necesidad democrática improrrogable
La Transición se llevó a cabo a través de un compromiso entre los tecnócratas más moderados del franquismo y la oposición. No hubo ruptura, ni cambio, ni justicia, ni reparación. La nueva “democracia” tuvo que subsumir las antiguas élites policiales, judiciales, económicas, políticas y militares de la dictadura. Esas élites han perdurado en el tiempo.... Leer más →
El circo de la exhumación del dictador Francisco Franco
Ahora toca seguir luchando por la memoria, por los derechos de las víctimas de la represión franquista.