Ha iniciado su andadura la nueva Ley de Memoria Democrática, con su aprobación en el Consejo de Ministros. Ahora empieza su trámite parlamentario. La intención del gobierno es abrirse a las propuestas de los grupos parlamentarios, para que tenga el mayor apoyo posible. La propuesta cumple con la mayoría de las propuestas planteadas por las... Leer más →
Ruido de sables. Olor de naftalina y sangre
“La unidad de España está en peligro” es la frase comodín que aparece siempre que no gobierna quién les interesa, cuando gobiernan partidos que se preocupan más por los intereses de la ciudadanía que por unas clases pudientes. Es el momento en que abrazan unos símbolos sin sentido, para hacerlos suyos y de nadie más,... Leer más →
¿Qué es el franquismo sociológico? Origen y valores
Desde hace unos meses se escucha constantemente el concepto de “franquismo sociológico”, como una forma de explicar ciertas tendencias que han aparecido en los últimos años en el panorama político español. Hemos visto el surgimiento de un partido como VOX y una radicalización de la política española en torno a determinados postulados de extrema derecha,... Leer más →
La estrategia comunicativa de la extrema derecha y su uso de las redes sociales
La irrupción de VOX en el escenario político ha trastocado la “anomalía” española dentro de Europa: la ausencia de un partido o movimiento de extrema derecha claramente definido como tal. La formación de Santiago Abascal ha obligado a reaccionar al resto de partidos políticos conservadores (PP y Ciudadanos), llevándolos a extremar, un poco más, sus... Leer más →
España y su memoria: la necesidad de recordar y el problema de la desmemoria
A pesar de que a la mayoría pueda parecernos que la petición de recuperar a los desaparecidos que están en las cunetas podría ser legítima, aún queda muchísimo camino por recorrer. Se trata de un largo proceso que ha enfrentado a las asociaciones de víctimas, grupos memorialistas, familiares, historiadores, etc., con todas las trabas que... Leer más →
El miedo como forma de control social
El miedo está totalmente instalado en nuestra sociedad, en nuestra mente, desde hace mucho tiempo. No es algo nuevo, que haya surgido con la pandemia. Y se usa como una forma de control social. Es un miedo que nos inmoviliza y desarticula cualquier forma de respuesta colectiva. Gracias a ese miedo se refuerza el orden... Leer más →