Ha iniciado su andadura la nueva Ley de Memoria Democrática, con su aprobación en el Consejo de Ministros. Ahora empieza su trámite parlamentario. La intención del gobierno es abrirse a las propuestas de los grupos parlamentarios, para que tenga el mayor apoyo posible. La propuesta cumple con la mayoría de las propuestas planteadas por las... Leer más →
Ruido de sables. Olor de naftalina y sangre
“La unidad de España está en peligro” es la frase comodín que aparece siempre que no gobierna quién les interesa, cuando gobiernan partidos que se preocupan más por los intereses de la ciudadanía que por unas clases pudientes. Es el momento en que abrazan unos símbolos sin sentido, para hacerlos suyos y de nadie más,... Leer más →
¿Qué es el franquismo sociológico? Origen y valores
Desde hace unos meses se escucha constantemente el concepto de “franquismo sociológico”, como una forma de explicar ciertas tendencias que han aparecido en los últimos años en el panorama político español. Hemos visto el surgimiento de un partido como VOX y una radicalización de la política española en torno a determinados postulados de extrema derecha,... Leer más →
El blanqueamiento del fascismo en Europa
En los últimos meses hemos podido ver una tendencia muy preocupante en el Parlamento Europeo, que se está convirtiendo, progresivamente, en una tendencia al blanqueamiento del fascismo en las instituciones, con el apoyo de los partidos políticos conservadores con representación en Europa.
La desmemoria de Auschwitz
En algunos países de Europa (y el nuestro ya no se escapa de ese mal ejemplo) se haya permitido que la serpiente vuelva a entrar en las instituciones, a gobernar, a poner nuevamente sus huevos de odio, ignorancia y rencor.
El franquismo que nos queda
El final del régimen no significó que todas sus señas identitarias desapareciesen: algunas cosas han cambiado, pero otras se mantienen más de cuarenta años después.