Es muy difícil hacer un perfil de la carrera política de un hombre tan polifacético como Manuel Azaña: periodista, ensayista, intelectual, político, y menos en un simple artículo. Por eso es mejor centrarse en su papel durante la Segunda República que hacer una dilatada biografía. Sí se puede señalar que destacó por su labor en... Leer más →
La vergüenza del Memorial de la Almudena y las miserias de la derecha española en la memoria histórica
Cuando parecía que las familias de las víctimas de la represión franquista habían logrado un lugar para recordar a sus muertos, ahora han vuelto a perderlo, por las miserias de la derecha española en la memoria histórica.
Prisión Central de Mujeres de Amorebieta: la memoria de la represión franquista contra la mujer en el País Vasco
as penosas condiciones de hacinamiento, subalimentación, falta de higiene, enfermedades, etc., en las cárceles franquistas han sido descritas por los testimonios de las supervivientes.
Preso número 5185: Francesc Boix en el infierno de Mauthausen
A pesar del relativo olvido que provocó su muerte prematura, su recuerdo nunca se borró de la memoria de aquellos que pasaron por el campo de concentración, y de sus compañeros de militancia política.
La represión franquista de la Iglesia: 51 años de la cárcel concordataria de Zamora
La creación de la prisión concordataria de Zamora, una prisión en la que el franquismo encerró a religiosos que se opusieron al régimen. Se trata de una represión nunca reconocida, símbolo del pacto entre la Iglesia católica y la dictadura de Franco.
Todos los pueblos deben enterrar a sus muertos
El pacto de silencio de la Transición ha evitado la profundización de la democracia en nuestra sociedad, evitando que el discurso de la memoria democrática sustituyese a la memoria impuesta. Solo podremos llegar a la dignificación y reparación integral de las víctimas mediante la superación del marco artificioso creado por la Transición